¿Qué hacemos con el 5G? ¿Cómo aprovechar su potencial?
Mariano Almagro, director de ventas de ZTE España, participó en el espacio de ponencias por la “Digitalización Rural” organizado por Asteo Red Neutra durante la XVI Feria Tecnológica Aotec y centró su presentación en el futuro del 5G y los pasos necesarios para...
Redes neutras para impulsar a los operadores locales
Durante la XVI Feria Tecnológica Aotec 2023, María Jesús Cauhé, vicepresidenta de Aotec, y Manuel de la Guía, director de desarrollo de negocio de Fibritel, participaron en la mesa redonda moderada por Alfonso García Gómez, director comercial de Asteo, para analizar...
“El metaverso será un gran consumidor de ancho de banda”
Durante la XVI Feria Aotec 2023 tuvo lugar el coloquio entre Eduardo Pérez, account manager en ZTE y Manuel Garnelo, CTO de Asteo Red Neutra, donde hablaron principalmente de cómo se están incrementando las necesidades de ancho de banda y de las tecnologías y...
10 pequeños pueblos de Cáceres con fibra ultrarrápida
Asteo Red Neutra ha llevado su fibra ultrarrápida a 10 municipios de Cáceres con menos de 1.000 habitantes. Pueblos como Benquerencia, con 79 residentes, Ruanes, con 80, o Villa del Rey con 115, ya cuentan con una red neutra de fibra óptica XGSPON, que soporta hasta...
La conectividad como herramienta contra la despoblación en el #FTTH23
El CEO de Asteo Red Neutra, Pedro Abad, y Manuel Garnelo, el CTO de la compañía, participaron en distintos paneles de la Conferencia Europea #FTTH23 celebrada en Madrid y organizada por FTTH Council Europe. Ambos destacaron la importancia de la conectividad como herramienta para fijar población en entornos rurales y ultra rurales.
¿Cuál son los hábitos digitales de los sénior en zonas rurales?
Una de las características de los pequeños pueblos de España con menos de 10.000 habitantes es que su población tiene más años que la de zonas urbanas.
En la España rural el 27%, 3 de cada 10, tienen 65 años o más, frente al 18% del resto.
¿Qué hábitos digitales tienen los mayores que viven en zonas rurales? ¿Qué piensan sobre la digitalización?
Esto es lo qué dice ChatGPT sobre la fibra óptica en zonas rurales
Desde que se anunciara la llegada de este chatbot de inteligencia artificial, no hacen más que sucederse los artículos con conversaciones o entrevistas. Ahora es el turno de la fibra óptica y su despliegue en zonas rurales con baja densidad de población. Hemos conversado sobre si puede mejorar la vida de los mayores de 65 años, si puede frenar la despoblación…
10 claves que todo operador rural de fibra debe conocer
¿Cómo son los consumidores en las zonas rurales de menos de 10.000 y 1.000 residentes?
Estos son los datos más relevantes arrojados por el Observatorio ASTEO sobre los hábitos digitales de los residentes en zonas de España con menos de 10.000 y de 1.000 habitantes, que sí disponen del servicio de Internet, ya sea fijo o móvil. ¿Que influye más: Velocidad o Precio?
Los más jóvenes lideran las compras online en zonas rurales
No importa el tamaño de una población, si se tiene Internet, su uso es con dispositivos que requieren una buena conexión. Así lo demuestran los datos del Observatorio ASTEO en zonas rurales. Los jóvenes son el grupo, respecto al resto de edades, que más usa la Smart TV, la Tablet/iPad y las Consolas. Y los que más consultan RRSS, ven películas series o deportes y realizan compras online.
¿Vale la pena conectar a pueblos con menos de 1.000 habitantes?
Pedro Abad, CEO de ASTEO Red Neutra, reflexiona en DirectorTIC.es sobre la llegada de la fibra óptica a las poblaciones ultra-rurales que cuentan con menos de 1.000 habitantes y sobre el uso que se hace de Internet y de dispositivos digitales entre los usuarios de los pequeños municipios.
Asteo, adjudicataria del ÚNICO-Banda Ancha 2022 en Burgos y Segovia
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), están cofinanciando parte del despliegue de nuestra red de fibra óptica FTTH en zonas de las provincias de Burgos y Segovia. El Programa ÚNICO-Banda...
Precio, velocidad y tipo de conexión, factores más relevantes a la hora de contratar Internet en pequeños municipios
¿En qué se fijan los usuarios de localidades con menos de 10.000 residentes a la hora de contratar el servicio de Internet? ¿Qué es más importante para quienes viven en municipios más pequeños de 1.000 habitantes? ¿Y qué aprecian más los usuarios según la edad? Consulta el estudio del Observatorio ASTEO…
¿Se puede teletrabajar desde zonas rurales?
El teletrabajo se aceleró en 2020 y 2021 debido a los confinamientos. Según datos del INE, en 2021 teletrabajó el 9,5% de la población. Para poder trabajar a distancia desde zonas rurales, y en cualquier parte, es importante contar con una alta velocidad de subida y bajada de datos, estabilidad de la conexión y baja latencia. ¿Cuál es el porcentaje de teletrabajadores en zonas rurales con menos de 10.000 habitantes?
¿Desde cuántos dispositivos se conectan a Internet en las zonas ultra-rurales?
De acuerdo con el estudio realizado por el Observatorio ASTEO sobre los “Hábitos digitales en poblaciones rurales”, de media, los residentes en municipios con menos de 1.000 habitantes tienen 5 dispositivos para conectarse a Internet . En su mayoría se trata de dispositivos que necesitan de una conexión fija para tener un mejor funcionamiento.
Fibra óptica en los pueblos
Pedro Abad, CEO de ASTEO Red Neutra, comparte con el programa «Está pasando», de Radio Televisión de Castilla y León – RTVCyL, nuestra visión sobre la importancia de que la cobertura de fibra óptica llegue a todos las poblaciones rurales del país y, especialmente de Castilla y León y Extremadura. Durante su intervención también habló sobre la necesidad de «favorecer que los ciudadanos puedan elegir entre distintas opciones y ofertas de servicio».
Observatorio ASTEO: Móvil y PC portátil son los dispositivos con mayor uso en zonas rurales de Extremadura
En las zonas rurales de Extremadura que sí disponen de Internet, 9 de cada 10 residentes (84%) consideran que “la digitalización ha de ser un proceso inclusivo que contribuya al desarrollo sostenible del mundo rural”.
Según el estudio, el móvil (98%) y el PC portátil (87%) son los dos dispositivos más usados.
Uno de cada cuatro residentes de municipios rurales, conectados a Internet, teletrabaja
La encuesta del Observatorio ASTEO ha sondeado sobre diferentes aspectos relacionados con los hábitos digitales de los residentes en zonas con menos de 1.000 habitantes (62% del total de los municipios de España) y de 1.001 a 10.000 (29%) que sí cuentan con conexión a Internet.
ASTEO Red Neutra estará en la Feria Tecnológica del Mundo Rural «iRural 2022»
ASTEO Red Neutra estará ubicada en el stand Nº39, donde atenderá a todos aquellos interesados en conocer más sobre los despliegues que la compañía realiza actualmente en Castilla León y Extremadura. «iRural 2022» tendrá lugar en Feval (Don Benito, Badajoz) el jueves 29 y el vierne 30 de septiembre.
Planta 0. Oficina 4.
Calle de Anabel Segura, 10.
28108 Alcobendas
Madrid
CONTACTO
OPERACIÓN y MANTENIMIENTO
TEL.: 910 059 591