¿Cómo son los consumidores en las zonas rurales de menos de 10.000 y 1.000 residentes? Estos son algunos de los datos arrojados por el Observatorio ASTEO de acuerdo con las respuestas de residentes en zonas de menos de 10.000 y de 1.000 habitantes que sí disponen del...
¿Cómo usan Internet en pequeños municipios los mayores de 18? No importa el tamaño de una población, si se tiene Internet, su uso es frecuente y con dispositivos que requieren de una buena conexión. Así lo demuestran los datos más recientes del estudio del...
Pedro Abad, CEO de ASTEO Red Neutra, reflexiona en DirectorTIC.es sobre la llegada de la fibra óptica a las poblaciones ultra-rurales que cuentan con menos de 1.000 habitantes y sobre el uso que se hace de Internet y de dispositivos digitales entre los usuarios de los...
¿En qué se fijan los usuarios de localidades con menos de 10.000 residentes a la hora de contratar Internet? Para la mayoría, el precio y las condiciones de la oferta (87%), junto con la velocidad (83%) y el tipo de conexión (77%), son los aspectos más relevantes al...
La extensión del teletrabajo se aceleró en 2020 y 2021 debido a los confinamientos. Según datos del INE, cruzados por epdata, en nuestro país el porcentaje de personas ocupadas que trabajan desde su domicilio más de la mitad de los días pasó del 4,8% en 2019 al 10,8%...
En las zonas ultra-rurales que sí tienen Internet hay una gran presencia y uso de dispositivos que funcionan mejor con conectividad de red fija y arrojan datos muy similares a las de los núcleos urbanos. Destacamos el detalle de «tener Internet» porque es importante...